
Bueno, pero volvamos a la idea principal. Ayer sábado, el grupo de hula-tahitiano de la universidad bailamos en Trompo Mágico, que es un museo interactivo para aprender jugando! del tipo de Papalote. Esta vez ya le tocó bailar a mi compañera de casa Polette, que recién se integró al grupo, y por cierto baila muy bien. Llegamos al museo bien temprano, tal vez demasiado pues la maestra todavía no llegaba cuando Polette, Jorge y yo ya esetábamos ahí esperando. Nos mostraron un lugar donde podríamos bailar, que se encontraba al aire libre y hecho de madera pintada de negro. El lugar era agradable, con las fuentes danzarinas detrás de la tarima, pero el color negro la hacía demasiado caliente, y tomando en cuenta que bailamos descalzas, habríamos terminado convirtiendo He Mele No Lilo en el Jarabe Tapatío, además de que pretendían que 15 personas incluyendo niñas pequeñas se cambiaran de ropa en un baño en que solo cabe una persona y después salieran corriendo por las piedras aún mas calientes para llegar a la madera, y si lograban superar la prueba sin quemarse demasiado los pies subieran a bailar para repetir el procedimiento en cada canción. Además, tendríamos que bailar bajo el sol abrasador de las 4 de la tarde, cocinándonos lentamente y sin poder abrir los ojos sin deslumbrarnos. Obviamente la maestra Ana María no podía permitir tal crimen contra su grupo, así que mandó a que quitaran las flores de muerto que tenían adornando el vestíbulo del museo y a que limpiaran bien el piso, y bailamos justo debajo del trompo que aparece en la fotografía al principio. El programa duró apróximadamente una hora, y creo que salió bastante bien. Después de una hora de bailar y sin haber comido todas estábamos muertas de hambre, así que acabamos con el pan de muerto, galletas y café que nos dieron ahí. La próxima vez deberíamos exigir que la comida sea por lo menos unos buenos tacos.

Finalmente quiero felicitar a Memo y Adriana por su casorio, les deseo que tengan una vida entera juntos, llena de felicidad. Mazel Tov!
Vuelos (fragmento)
Siempre hay algo que hacer, algo que intentar
Para cada quien siempre existe un deber
Eso que nos levanta y nos pone de pie
Aunque el mundo no lo alcance a comprender
Y se oponga, y lo intente todo
Y parezca que va a acabarte
No te pares, no te rindas
No te dejes vencer, no le des ese gusto a nadie....
So long...
1 comment:
Dificil cosa que es hacerte una cancion, donde poderme apoyar
con frases cortas...
Que bueno que sigas escribiendo, aunque sea de vez en cuando, siempre es agradable saber de tus chocoaventuras.
Un Abrazo.
Post a Comment